A VIVENCIA
1. Desde la antigüedad el hombre ha intentado dar explicación a todos los fenómenos de la naturaleza. Es así como muchos científicos se preguntaron qué contenían las cosas en su interior, cuál era la mínima partícula que componía los objetos y el universo. De esta forma, los químicos y físicos se han preguntado de qué están hechas las cosas, respuesta que estudiamos en la guía anterior y complementaremos en esta... ¿Y tú te has preguntado?
Respondo en mi cuaderno las siguientes preguntas, para evidenciar sobre los saberes previos que tengo sobre el tema:
a. ¿De qué están hechas todas las cosas que existen, por ejemplo, el tablero de mi salón, la puerta de mi casa, mi cama, el jabón con el que me baño, los árboles, la comida que consumo, mis cuadernos?
b. ¿Cómo será la materia en su interior? Realizo un dibujo que represente lo que pienso.
c. ¿De qué está constituida la materia?
2. Conseguir los siguientes materiales
a. Papel
b. Plastilina
c. Tijeras
d. Bisturí
e. Lupa
Procedimiento:
a. Tomamos una hoja de papel y las tijeras, con mucho cuidado para no cortarnos, cortamos la hoja en pedazos hasta partirla en trozos tan pequeños que no se puedan cortar más.
b. Realizamos el mismo procedimiento con la plastilina, cortando con el bisturí.
c. Después de realizar los cortes tomamos la lupa y Hii observamos detenidamente los pequeños pedazos de cada material.
3.Registramos las observaciones y los resultados en la siguiente tabla:
Sustancia |
Observaciones |
Conclusiones |
Plastilina |
|
|
Papel |
|
|
Teniendo en cuenta el experimento, respondemos las siguientes preguntas:
a. ¿Hasta dónde será posible cortar el papel y la plastilina?
b. ¿Qué propiedad, característica o composición de la materia permite que se realicen los cortes?
c. Si utilizáramos un microscopio para observar un pequeño pedazo de papel o plastilina, ¿Qué observaríamos?
d. ¿Qué sucederá con otros objetos si tratamos de hacer los mismos cortes?
e. ¿Hasta dónde será posible dividir la materia?, ¿Habrá un límite? Justifico mi respuesta.
BC FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
En el siguiente vas a encontrar los conceptos claves relacionados con la con la teoría atómica.
Sigue con atención las instrucciones de como debes navegar por la pagina y que actividades debes desarrollar.
Lo primero que debes hacer es ingresar con el siguiente link:
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_7/S/menu_S_G07_U02_L01/index.html
Debe aparecer la siguiente pantalla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario